¿Pep o Mou? La eterna discusión que no da tregua

El mundo del fútbol viene debatiendo hace años sobre quien es mejor, si Guardiola o Mourinho y voy a tratar de ponerle fin a está eterna discusión, claro si es posible.
Los técnicos que marcaron un década, Guardiola de un lado y del otro, Mourinho. (Foto: El Periódico) 

¿Con que parámetro medimos esta discusión? ¿Títulos? ¿Cara a Cara? Y sí, tenemos que ir por ese lado, pero no hay que olvidarse el impacto de cada uno en la historia del fútbol, desde sus estilos de juego y la importancia de cada uno, en los respectivos clubes que dirigen y dirigieron.

Por un lado, tenemos a Guardiola, fiel a su estilo de fútbol total, que mostró su mejor versión con aquel Barcelona que marcó un antes y un después en la historia de este deporte. Quizás, esos cuatro años vimos al mejor equipo que pudo existir. Desde su buen fútbol que deleitó a todo el mundo hasta sus numerosos títulos.

Cabe destacar que esto último es muy importante, ya que, tenemos registros de equipos que jugaron una maravilla, pero vacíos de logros importantes y este no fue el caso, ya que conquistó 14 títulos frente al Barcelona. Y su línea o manera de jugar nunca cambio, siempre fue la misma, tanto en el Bayern Múnich como en el Manchester City, donde triunfo en ambos clubes indudablemente, pero le faltó la frutilla del postre, que es conquistar la Champions.

Pasillo para Pep, el artífice de un equipo único en la historia. (Foto: FC Barcelona) 

Pasando a Mourinho, creo que es el técnico que le encontró la vuelta a los equipos de Guardiola, fue quien le encontró el talón de Aquiles y en el mejor momento del español, el portugués logró vencerlo y en más de una oportunidad. Todo un mérito. Pero, mi pregunta es ¿Por qué catalogan a Mourinho como el Anti-fútbol?

En más de una ocasión escuchamos o leemos que Mourinho es un técnico defensivo y nada más. Pero, se equivocan porque el portugués maravillo en la gran mayoría de los clubes que paso, dejó una huella imborrable. Triunfo con el Porto, con el Chelsea, con el Inter y podemos seguir. Sin dudas, que el meritó más grande de Mou fue saber ganar con cada equipo en el que dirigió y eso no es para todos. Solamente para él.

El día que Mourinho se proclamó el mejor en el Camp Nou. (Foto: La Vanguardia)

Cuando comenzaron los duelos entre ambos entrenadores y como creció dicha rivalidad con el pasar de los años, prácticamente se nos vino a la memoria la gran discusión entre Menotti-Bilardo. Que con el pasar de los años, aún continua y este enfrentamiento entre Pep y Mourinho, es una antinomia.

Cara a Cara

Ambos entrenadores se vieron las caras en 23 oportunidades, con balance en favor de Guardiola, quien se quedó con 11 encuentros, empataron en seis ocasiones y el portugués salió victorioso en seis veces. Cabe destacar que se enfrentaron por Liga Española, en Premier League y por Champions League. Donde sin dudas nos regalaron partidos épicos.

Títulos

Otro de los parámetros para definir a un técnico es la capacidad para ganar trofeos, no conozco un técnico que esté en lo más alto de la historia por no ganar títulos. Tanto Guardiola como Mourinho, son de los que más han ganado en la historia de este deporte.

Pep, hasta el momento alzó 29 títulos, de los cuales 14 fueron con el Barcelona, 7 con el Bayern Múnich y 8 lleva con el Manchester City. Y por el lado de Mourinho, lleva levantado 25 títulos, donde 6 fueron con el Porto, 8 con el Chelsea, 5 con el Inter, 3 con el Real Madrid y otros 3 con el Manchester United.

Pero, acá está la diferencia, que el luso puede decir que transformo al Chelsea en un club grande y ganador. Logró un milagro con el Porto, donde lo llevo a los más alto de Europa y del mundo. No solo ganó, sino que lo hizo en clubes más inferiores en algunos casos que Guardiola.

Ambos privilegiados de levantar la Champions League. (Foto: Pinterest)

Luego de lo expuesto, desde los títulos y el frente a frente de estos dos extraordinarios técnicos, hay que sacar conclusiones. Primero, hay que decir y no se puede negar lo que representa Guardiola a través de su fútbol total. Sus equipos juegan como él quiere, tener la pelota y atacar de manera constante. A partir de esto, se convirtió en una filosofía de juego que quisieron imitar, pero no lo lograron, solo Pep conoce la receta.

Mientras que Mourinho, su juego no pasa por ser vistoso ni mucho menos, pero eso no quiere decir que juegue mal o sea defensivo, sino que en todos los equipos siempre mostró lo mismo, ser directo y no tener tanto la pelota. Fabrica jugadores y equipos ganadores.

Quizás, la mayor diferencia como lo marque anteriormente, es que Mourinho es un ganador, un todo terreno y supo ganar en cada club que fue e incluso cambiarle la historia para siempre como al Porto o al Chelsea. En cambio, Guardiola donde marcó gran diferencia fue en dos clubes extremadamente grandes como el Barcelona y el Bayern. Tal vez, siga los pasos del portugués y haga con el City, lo que alguna vez hizo con el Chelsea y convertirlo en un club grande, lo cual a base de títulos lo está haciendo.

Abrazos y sonrisas en el último cruce entre Mourinho y Guardiola. (Foto: El Español) 

Otro punto a analizar es que Guardiola, más que nada en Manchester City, se le han dados todos los gustos y me refiero a lo económico. La amplia billetera del equipo inglés, le permite moldear el equipo que quiera. Y Mourinho, por lo que hemos visto, se adapta a lo que tiene para poder unir esas piezas y que encajen en un gran equipo.

Y con esto, concluyo, en que Guardiola es sin dudas el padre moderno del fútbol por la manera en la que juegan sus equipos y por lo ganado. Además, no hace falta agregar que es el artífice del mejor equipo de la historia.

Pero, dicho esto, Mourinho me parece un técnico único y lo digo porque me parece más completo que el español, porque demostró que, con equipos menores, puede estar en lo más alto e incluso, convirtiéndolos para siempre y eso, Pep no lo ha demostrado aún.

Por: Agustín Varela / @VarelaAgustin10